
Qué hacemos
Empatia (UX)

En Happy Innova, creemos que la salud no solo se mide en resultados médicos, sino también en la experiencia que vive cada paciente. Por eso, aplicamos los principios de User Experience (UX) en el sector salud, diseñando soluciones que priorizan tanto el bienestar emocional como la eficacia clínica.
La experiencia del paciente en el entorno hospitalario es clave. Un diseño centrado en la persona reduce el estrés, mejora la adherencia a los tratamientos y potencia la recuperación. La comodidad, la interacción intuitiva con la tecnología y la empatía en cada punto de contacto pueden marcar la diferencia entre una atención médica convencional y una realmente transformadora.
En Happy Innova, creamos experiencias médicas felices a través de dispositivos médicos innovadores que humanizan la atención y optimizan la relación entre pacientes, profesionales y tecnología. Nuestra misión es redefinir el futuro de la salud, haciendo que cada interacción médica sea más sencilla, intuitiva y centrada en las personas.
Descubre cómo estamos cambiando la forma de vivir la medicina. Bienvenidos a la salud con experiencia.
Avance tecnológico
Ciencia
La saliva es un biofluido dinámico compuesto por secreciones glandulares, células de la mucosa oral, sangre y líquido crevicular. Un adulto sano produce entre 500 y 1500 mL diarios a una velocidad de 0,3-0,4 mL/min (Zhang et al., 2015). Contiene ADN, ARNm, microARN, proteínas, metabolitos, microbiota, enzimas (amilasas, lisozima, peroxidasa), hormonas, inmunoglobulinas y mucinas, mientras que su componente inorgánico está dominado por iones esenciales para la homeostasis oral (Song et al., 2023), lo que la convierte en una herramienta clave para el diagnóstico clínico.
El término Salivómica, nacido en 2008, describe el estudio de sus componentes y su impacto en salud y enfermedad (Thamaraiselvi & Brundha, n.d.). Su potencial diagnóstico sigue en expansión, consolidándola como una alternativa no invasiva al análisis de sangre.

La Saliva como Fluido Diagnóstico del Futuro, ya en el presente
En los últimos 50 años la investigación en saliva como fluido diagnóstico ha experimentado un crecimiento notable durante las últimas 5 décadas. Desde estudios iniciales con decenas de publicaciones en los años 70, hasta los más de 2 mil artículos publicados cada año desde 2019 (ver gráfico).


Estos estudios destacan el potencial de la saliva como una herramienta diagnóstica versátil y sugieren un avance en las aproximaciones tecnológicas para su aplicación en métodos no invasivos de diagnóstico, al mismo tiempo que refuerza el interés de la sociedad por ir en esta dirección.
En Happy Innova queremos revolucionar el campo del diagnóstico médico no invasivo realizando una primera aproximación que se centra en detectar y monitorizar una variedad de biomarcadores salivales asociados a diferentes condiciones de salud.
Desde 2018, Happy Innova investiga en salivómica con el objetivo de revolucionar el sector de diagnóstico y seguimiento de enfermedades.
Diseño industrial
En The Smart Lollipop, el diseño industrial es mucho más que la creación de un producto: es la unión perfecta entre innovación, funcionalidad y experiencia del usuario, pensando en el paciente y el profesional sanitario.
Diseñamos con propósito, asegurándonos de que cada detalle no solo cumpla con los más altos estándares tecnológicos y médicos, sino que también haga que la interacción del paciente con nuestro dispositivo sea intuitiva, cómoda y positiva.
Desde la forma hasta los materiales, cada decisión de diseño está pensada para mejorar la propuesta actual y, al mismo tiempo, humanizar la experiencia sanitaria. Porque creemos que la tecnología médica no solo debe ser eficaz, sino también positiva, sostenible y accesible.

Estrategia

En Happy Innova, no solo desarrollamos tecnología innovadora, también nos aseguramos de que tenga un camino viable y exitoso en el mercado. Antes de lanzar cualquier solución, realizamos un exhaustivo estudio de viabilidad para validar su potencial, definir la mejor estrategia de negocio y garantizar su adopción.
Analizamos el ecosistema, identificamos a los actores clave y establecemos alianzas estratégicas para que nuestra tecnología no solo sea revolucionaria, sino que tenga un retorno que haga viable economicamente el producto. Porque innovar no es solo crear, sino también asegurar que lo que creamos llegue a quienes realmente lo necesitan con los partners indicados.